Módulos de formación

Un conjunto de módulos de formación que desarrollan ampliamente los principales conocimientos, habilidades y capacidades necesarios para poner en marcha y gestionar empresas de agroturismo.
Cada módulo incluye una autoevaluación para los alumnos y un vídeo introductorio.
Se incluyen contenidos específicos dirigidos tanto a emprendedores rurales como a profesionales.

Los módulos son los siguientes

  1. Introducción al agroturismo
  2. Organización y operaciones empresariales
  3. Habilidades digitales y de comunicación y relación con el cliente
  4. Seguridad y atención al cliente
  5. Creación de oferta turística
  6. Actividades en el campo
Módulo 1

Introducción al agroturismo

Este módulo representa la introducción al sistema de formación de STAY y establece el marco conceptual para el resto de los módulos. Abarca elementos generales básicos como la definición del concepto de agroturismo, su evolución, el mercado mundial, algunas buenas prácticas, aspectos legales y algunas tendencias del sector, proporcionando una buena gama de ejemplos internacionales.

Módulo 2

Organización y operaciones empresariales

Este módulo explora la planificación empresarial, el análisis de mercado, la toma de decisiones y las prácticas sostenibles como factores clave para el éxito. Un plan de empresa sólido ayuda a establecer objetivos claros y a asignar los recursos con eficacia. El análisis de mercado proporciona información sobre las necesidades de los clientes, la competencia y las tendencias del sector, reduciendo los riesgos. Las herramientas de toma de decisiones, como el análisis DAFO y el Lienzo de Modelo de Negocio (modelo Canvas), ayudan a desarrollar la estrategia. La iniciativa empresarial tiene un impacto en la sociedad y la economía, y la iniciativa empresarial de las mujeres y las empresas familiares desempeñan papeles vitales. La sostenibilidad es cada vez más importante, promoviendo prácticas éticas, modelos de economía circular y energías renovables.

Módulo 3

Habilidades digitales y de comunicación y relación con el cliente

Este módulo de formación está diseñado para ayudar tanto a los agricultores como a los asesores a tener éxito en el sector del agroturismo, en rápido crecimiento. El sector ofrece oportunidades apasionantes para conectar con un amplio abanico de visitantes. El éxito no consiste sólo en ofrecer grandes experiencias, sino también en comunicarse con eficacia, hacer márquetin con confianza y utilizar herramientas digitales. Por tanto, mejorar tus habilidades digitales y de comunicación es esencial para destacar en este mercado competitivo.

Módulo 4

Seguridad y atención al cliente

Este módulo proporciona un marco completo para comprender y aplicar prácticas esenciales de seguridad alimentaria y satisfacción del cliente en el sector del agroturismo. Diseñado para agricultores, estudiantes, asesores y educadores, pretende dotar a los participantes de los conocimientos, habilidades y competencias necesarias para mantener altos niveles de seguridad y calidad del servicio.

Módulo 5

Creación de oferta turística

Explora estrategias prácticas para el desarrollo sostenible en zonas rurales, incluido el equilibrio entre las prioridades medioambientales, económicas y sociales. Aprende a incorporar el patrimonio cultural y las tradiciones locales al agroturismo mediante técnicas como la narración de cuentos, los talleres y la colaboración comunitaria. Descubre formas de promover la sostenibilidad mediante prácticas agrícolas y ofertas turísticas innovadoras.

Módulo 6

Actividades en el campo

Este módulo se centra en la multifuncionalidad del agroturismo. El módulo se divide en 6 unidades, cada una de las cuales proporciona información sobre actividades específicas que pueden practicarse en el contexto del agroturismo. Esta sección abarca diversos aspectos del agroturismo, como la producción de cultivos y la cría de animales (1), la promoción de un estilo de vida saludable (2), las actividades terapéuticas y sociales centradas en la comunidad (3), la protección del medio ambiente mediante la producción de alimentos ecológicos y la conservación de la biodiversidad (4 y 5), y la gestión de instalaciones deportivas dentro del agroturismo (6).