Finca el Vizconde es un alojamiento rural con una capacidad total de 10 plazas. Se ofrece la casa al completo, no siendo posible el alquiler por habitaciones.
La estancia mínima es de 2 noches, debiendo incluir el fin de semana (viernes y sábado noche).
La afluencia media es de 10-15 personas al mes, 70-100 al año.
Al encuadrarse en la categoría de Vivienda Turística de Alojamiento Rural (VTAR), según la normativa autonómica andaluza correspondiente solo puede prestarse el servicio de alojamiento y la ocupación máxima es de 90 días al año. En este caso, el alojamiento está disponible desde finales de septiembre hasta finales de abril (la temporada varía cada año), aprovechando los meses con temperaturas menos elevadas.
Se trata de un cortijo rural con varios siglos de antigüedad, ubicado en una finca agrícola de activo de unas 200 ha. La casa consta de dos plantas en las que se reparte una cocina totalmente equipada (con lavavajillas, lavadora, horno, cocina de gas, microondas, frigorífico, cafetera, utensilios de cocina, etc.), cinco espaciosos dormitorios de matrimonio (uno de ellos apto para personas con movilidad reducida), dos baños completos, y dos amplios salones completamente amueblados: uno con chimenea y otro con estufa de leña. El alojamiento cuenta con calefacción de biomasa, así como televisión, juegos de mesa, rompecabezas, libros, juguetes y hasta un futbolín a disposición de los huéspedes.
En el exterior del cortijo los huéspedes cuentan con un amplio espacio de aparcamiento, barbacoa y una zona de jardín. Además, la casa está en el extremo de una finca agrícola en activo con unas 200 ha de superficie de cultivos entre olivar, cereales y dehesa ganadera.
Los clientes eligen este alojamiento principalmente por su excelente ubicación (se encuentra equidistante entre Madrid, Sevilla, Málaga y Almería, a unas 2h 45 min en coche), la cercanía a importantes atractivos turísticos como Úbeda, Baeza y a otros lugares de la provincia como Bailén, Linares, Baños de la Encina, Arquillos o el pantano de Guadalén, su entorno rural, la posibilidad de acoger grupos de tamaño medio, la posibilidad de realizar actividades en la propia finca (recorridos por la dehesa) y la poca competencia de alojamiento turístico en la zona.
Desde octubre de 2020, Finca El Vizconde ha implantado un sistema en línea de registro de huéspedes para realizar el trámite con antelación (al principio el procedimiento era manual y se realizaba a la llegada al alojamiento), pero este sistema no se ha aprovechado para realizar un análisis estadístico de la clientela que permita conocer su lugar de residencia, nacionalidad, edad, etc. No obstante, David afirma que sus clientes son principalmente grupos de amigos o familiares.
El hecho de ubicarse en una finca agrícola en funcionamiento no es un atractivo importante para los clientes y David tampoco potencia este hecho al promocionar su establecimiento, si bien sí lo comunica. De hecho, parte del año los clientes van a ser testigos de las tareas del campo tanto en esta propiedad como en las fincas vecinas.