Caso práctico

El Tominc – Granja Frelih

Introducción

La Granja Turística Tominc – Frelih está situada a las afueras del pueblo de Brezje, conocido como uno de los principales centros de peregrinación de Eslovenia. Además de peregrinos, también visitan el pueblo huéspedes extranjeros que desean conocer Eslovenia y quieren estar en las inmediaciones de Bled y otras atracciones turísticas de los alrededores. Los visitantes más frecuentes son extranjeros, que eligen la granja no sólo por su ubicación, sino también por lo que ofrece. Lo que más les atrae es el desayuno, que consiste en ingredientes caseros o locales. En la mesa hay pan, mermeladas caseras, verduras y frutas, carnes, huevos, zumo, leche, bollería casera fresca diaria y mucho más. También les fascina la granja, ya que pocas personas llegan a interactuar con animales de granja de esta manera y ver cómo funciona una granja de cerca. Esto es especialmente emocionante para los niños. La granja empezó a funcionar como granja turística en 2008. Sin embargo, el turismo ha tenido lugar de diversas formas en la dirección de la granja desde 1903.

Nombre del negocio
El Tominc – Granja Frelih
Localización
Brezje 21, 2443 Brezje

Sobre el agroturismo

Tiene capacidad para 12 huéspedes en cinco habitaciones, más 3 camas supletorias. Recientemente han decidido convertirse a la agricultura ecológica. La ganadería lechera suponía un reto para la viabilidad económica. Debido a la falta de espacio y al equipamiento anticuado, la reconversión era la opción más sensata, y no decidieron renovar en este sentido. El objetivo actual es ser autosuficiente con fines turísticos y después introducir gradualmente la producción de frutas y verduras, con procesamiento si es necesario. La granja está dirigida por el propietario, Vid Frelih, como operador, junto con su socio y su padre. Cuando aumenta el volumen, la familia ampliada o los trabajadores temporeros también ayudan. Todos ellos tienen un empleo además de su trabajo en la granja. El propietario se dedica al entrenamiento deportivo (S/E). Tienen intención de contratar a un miembro de la familia si aumenta el volumen de trabajo.

¿Cuándo se inició el negocio de agroturismo?

Después de su remodelación en 2020.

Número de empleados

Es una granja turística familiar. No hay empleados en la granja. Hay 5 miembros de la familia y 4 ayudantes implicados en el trabajo y las actividades de la granja. No tienen horarios de trabajo definidos, ya que viven en la granja, están totalmente vinculados a la temporada turística y viven de las actividades de la granja.

Algunos datos turísticos del agroturismo

Breve descripción de la oferta turística.

La granja turística ofrece alojamiento con desayuno. Hay 5 habitaciones, con capacidad para 12 personas en total. Con camas supletorias, pueden alojar a un máximo de 15 huéspedes. La mayoría de los huéspedes proceden del extranjero y son de todas las edades. Hay menos huéspedes eslovenos, pero son más frecuentes en temporada baja. Están abiertos todo el año, salvo en vacaciones y pequeñas reformas de la casa cada año. Por el momento, su servicio sólo consiste en alojamiento y desayuno. Todos los productos de la granja se sirven a los huéspedes en forma de desayuno. No se ofrece a los huéspedes la posibilidad de participar en el trabajo de la granja. Sin embargo, pueden pasear por la granja e interactuar con los animales y otros procesos de la granja si les interesa. 

Número de camas

Tienen 12 plazas en las 5 habitaciones que ofrecen. Con camas supletorias, en la granja pueden dormir 15 personas.

Número de turistas (anual, mensual / temporada alta frente a temporada baja)

Los huéspedes se alojan unas 550 noches al año, 450 en temporada alta y 100 en temporada baja.

Perfil de los turistas (edad, nacionalidad,)

Los huéspedes son de todas las edades y nacionalidades. Predominan las familias y las parejas de mediana edad.

La mayoría de los huéspedes proceden de Austria, Croacia, Bosnia, Serbia, Holanda, Inglaterra, América, Israel y Oriente Medio.

Calendario de apertura

La Granja Turística está abierta y disponible todo el año.

Servicios y actividades prestados, si los turistas participan en el trabajo diario de la granja (y cómo), etc.

Los turistas no participan en las tareas de la granja, pues les llevaría demasiado tiempo. Temen tener que dedicar más trabajo a tratar con los turistas que al trabajo en sí.

Sobre promoción

El sitio web de la granja aún está en desarrollo. Llevan a cabo sus actividades de marketing a través de una organización: la Asociación de Granjas Turísticas de Eslovenia. La asociación les da espacio en el sitio web, donde pueden añadir fotos, cambiar el precio, añadir descripciones y promociones, pero cosas como el tipo de letra, el color o el tamaño del texto están estandarizadas en toda la plataforma. Utilizan Facebook, donde no publican tan a menudo pero responden a los mensajes recibidos, así como Booking y turističnekmetije.si. Se pueden encontrar en Tripadvisor y en el sitio web del municipio. Todavía no tienen folletos ni catálogos, pero se les ha mencionado en el catálogo I Feel Slovenia en 2020. Gastan unos 500 euros al año (en concepto de cuota de afiliación a la Asociación de Granjas Turísticas de Eslovenia), y también son miembros del Servicio de Reservas, que se lleva alrededor del 15% de la facturación.

Sobre comercialización

De momento, el sistema de reservas lo gestionan los propietarios. La mayor parte del año, están disponibles en Booking.com y turističnekmetije.si. También se pueden hacer reservas por teléfono y correo electrónico. 

En la granja, sólo comercializan el alojamiento. Lo dirigen el propietario, Vid, y su socio. Como no tienen sitio web, confían en «correr la voz» a nivel nacional con tarjetas de visita y el sitio web de la Asociación de Granjas Turísticas de Eslovenia, aunque la mayoría de los huéspedes son extranjeros. 

El jefe de la granja expresó su preocupación por la comercialización de sus productos y ofertas, ya que hay mucha competencia en el mercado y sin una comercialización adecuada es muy poco probable que sobrevivan.

Sobre la puesta en marcha del negocio

A lo largo de su historia, el turismo ha ido tomando distintas formas en el emplazamiento de la granja. «Más tarde, nuestros antepasados también se dedicaron más a la agricultura. El agroturismo propiamente dicho ha estado presente en la casa durante al menos dos generaciones, yo crecí con él y luego lo heredé de mi padre. Continuamos de esta forma porque vemos un nicho de mercado, pero también una misión de preservar el patrimonio cultural», dice el propietario de la granja.

¿Tienen formación turística o empresarial, experiencia previa, o alguna ayuda (asesoramiento, consultoría, tutoría, financiación, donaciones)?

Crecer con una actividad fue la mayor lección, ya que el propietario ya era activo de niño, tanto en la granja como en el negocio del turismo. Es licenciado en agricultura. Adquiere nuevos conocimientos en diversos cursos y seminarios. Muchos de ellos están organizados por la Asociación de Granjas Turísticas de Eslovenia, así como por el Centro Biotécnico de Naklo.

¿Cuáles han sido las mejoras a lo largo del tiempo/obstáculos para la aplicación?

En 2007 se realizó una importante mejora, cuando se renovaron las zonas de invitados. La siguiente fue hacia 2020, cuando se empezó a diseñar un nuevo aspecto para la actividad, que se ha retrasado hasta ahora, ya que la pandemia presentó nuevos retos que ralentizaron el proceso.

El propietario, Vid, se hizo cargo del negocio y de la granja de su padre, que sigue trabajando en la granja. La transferencia de trabajo fue gradual. A lo largo de los años, fue asumiendo cada vez más responsabilidades en las tareas y luego en la gestión y la toma de decisiones. Ahora su padre, el propietario, y su socio están activos en la granja.

Sobre gestionar
un negocio de agroturismo

Producción agrícola.

Hasta hace poco, la granja era una explotación lechera. Sin embargo, el año pasado dejaron de serlo y actualmente se están convirtiendo a la agricultura ecológica. De momento, sólo producen y procesan lo necesario para las necesidades de sus huéspedes y para su propio consumo personal. La granja es de ganado vacuno y porcino. Producen carne de vacuno y de cerdo. La fruta que producen incluye manzanas, peras, fresas y albaricoques. También cultivan sus propios cereales para forraje y para hacer pan, como trigo, trigo sarraceno, etc.

¿Cómo gestionas tu negocio agrícola y turístico?

Todo el mundo va a trabajar, además de la agricultura y el turismo, así que todo es muy difícil, sobre todo durante la temporada alta. Resuelven esta situación dividiendo la mano de obra y organizando su trabajo. El progreso de la actividad es lo que más sufre, pero la situación financiera actual aún no les permite cambiar. 

¿Qué porcentaje de los ingresos familiares representa el turismo (< 25% / 25-49% / 50-75% / > 75%)?

El turismo representa entre el 25 y el 49% de sus ingresos, el resto corresponde a la actividad agrícola.

¿Qué temas y necesidades consideras prioritarios para los programas de formación?

Lo más importante para ellos es tener conocimientos del ámbito agrario en el que se desenvuelve la explotación, de modo que puedan tener mejores cosechas o productos y puedan esforzarse más fácilmente por innovar. El conocimiento de la legislación y las aptitudes comerciales también son muy importantes. Esto les hace más conscientes de los requisitos y facilita su trabajo. Conocer la legislación y los requisitos les facilita elegir la forma de hacer negocios adecuada a sus necesidades. De todos modos, cómo vender tu producto es el mayor reto hoy en día, porque hay mucha competencia en el mercado y sin marketing es muy poco probable que exista. Si la granja también se dedica al sector culinario, es importante estar familiarizado con este ámbito.

¿Cuáles son las habilidades que quieres adquirir?

Las aptitudes más importantes para ellos son el conocimiento de la agricultura, la legislación relacionada con la agricultura y el turismo, el marketing y el espíritu empresarial. También es deseable el conocimiento de lenguas extranjeras, al menos inglés y alemán.

Ellos mismos no conocen ningún programa centrado exclusivamente en el agroturismo, salvo varios seminarios ocasionales, cursos de formación o buenas prácticas organizados por escuelas o asociaciones. Esta formación es muy importante, ya que les ayuda a mejorar sus actividades y a adquirir nuevas ideas y competencias, algo especial debido al vínculo entre turismo y agricultura.

¿Expectativas para el futuro próximo?

En un futuro próximo, quieren completar su objetivo de transformar su negocio y empezar a operar al nivel que se han fijado. En el ámbito agrícola, quieren aumentar los volúmenes de producción mediante licitaciones y, si es necesario, crear instalaciones de transformación a mayor escala.

Consejos para
nuevos emprendedores

El propietario aconsejaría a los nuevos empresarios de este campo que partan del potencial de su propia granja y encuentren un lugar para sus huéspedes en el entorno de sus casas y su trabajo. «No demos por sentado ningún trabajo o producto, sino que tengamos algún valor que podamos mostrar, regalar o vender a nuestros huéspedes».

Al fin y al cabo, cada granja turística es una historia, que deben ser capaces de contar y vender más adelante para que la granja sea más atractiva para los huéspedes. Si aún no tienen una granja y sólo son trabajadores turísticos que también tienen la oportunidad de cultivar o algo similar, deben empezar por lo que les gusta, porque así les resultará más fácil integrar la granja en su vida cotidiana y también en sus actividades turísticas.

Y no deben dejar de formarse, porque es la única manera de mantenerse al día y estar en la misma clase que la competencia.